Ir al contenido principal

UNA TEMPORADA EN EL INFIERNO

"Hay que volver a inventar el amor, ya se sabe.
Las mujeres ya no alcanzan a desear(...)"
Jean Arthur Rimbaud
Por fin terminó la FILIJ y con ella las apariciones en Reactor, en Telehit, las llamadas telefónicas, confirmaciones, peleas con la gente, correr, niños gritando, autores hiperlactantes (mamonsísimos, pues) y el mal comer.
**Mi Carpa Jóvenes no pudo terminar mejor, compartí una mesa con La Barranca y la hice de moderador - entrevistador. Supongo que más de uno pensó: "¿Qué hace ese pendejo ahí? Yo lo hubiera hecho mejor". Pero la neta es que ni lo hubieran hecho mejor y no soy ningún pendejo, y en caso de que me equivoque en ambas cosas, pues ya se hizo y ni modo. El caso es que agradezco infinitamente a Chema, Alonso, Alejandro y José Manuel el tiempo que se dieron, además la plática fluyó y pudimos conocer un poco más de sus filias literarias.
**Por cierto, Alonso me regaló su nuevo disco, LaBa: Música Horizontal y, aunque no he tenido tiempo de escucharlo, la presentación es formidable: viene con varias postales que representan cada una de las 19 rolas del disco, el plato viene envuelto en yute con dibujos de un bajo eléctrico y todo viene en una bolsita bastante simpática. Les dejo la página para que puedan entrarle a este disco, ahí vienen las instrucciones para la distribución, el material es gratuito y, nomás para darse un quemón, una de las rolas fue grabada ni más ni menos que con el mismísimo Trey Gunn, (pa los neófitos en temas de rock, es parte de la historia de King Crimson, ahí nomás). www.labalonso.com
**Y pues para no variar sentí esas mariposas en la panza por una de las chicas que trabajaron en la feria como Colibríes. No puedo decir más de ella porque capaz que la casualidad hace que llegue a esta página o alguien que la conoce y, además de rechazado, me sentiría más deprimido de lo que estoy. En fin, ya tengo una idea para una canción, ojalá salga pronto.
**Un apunte más: en diciembre ya entro a la grabación del disco de Alexíada, un proyecto que tengo junto al músico Alejandro Corso en el que tendremos a varios amigos invitados. La idea es sacar un Ep de seis rolas y empezar a buscar músicos para las presentaciones en vivo. Luego les paso la página para que puedan bajar las canciones. Ojalá no tarde mucho en grabarlo. Hasta luego.
JFC

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Causalidades I

Inexistentes y amados lectores, les escribo instalado en mis treinta años por primera vez. El siguiente post lo dedico a contarles de mis festejos. Porque hoy, desde mi oficina en los lares del sur, quiero contarles el proceso que me llevó de una cena con caviar a tener un anillo de casado en mi dedo anular izquierdo. (¿Alguien sabe en qué mano es correcto usar el anillo? Yo me lo puse en la izquierda por puro azar, pero debe haber una norma).    La historia más sencilla de contar es que en una cena de la alta sociedad literaria conocí a una mujer de ojos bellos con quien platiqué un par de horas y compartí el caviar que generosamente algún autor de éxito puso en la mesa de su departamento en la Condesa. Después de un par de botellas de champaña le lancé una invitación con mis ojos seductores a que conociera la alfombra de mi departamento en el centro porque estaba seguro que su blusa azul turquesa haría juego con ella. Al otro día, entre el café de la mañana y el sexo matu...

Causalidades II

Queridos, desocupados e inexistentes lectores, les debía esta entrada que es la segunda parte de la anterior y pues aquí va. Uno de los problemas mayores de escribir cada dos años en este blog es que uno pierde el hilo de las cosas, y en dos años han pasado tantas que los hilos ya son una madeja que se pierde en mi memoria. Así que acabaré la entrada de las causalidades y empezaré --lo juro-- a escribir nuevamente en este blog que empecé en el año 2006. En la entrada de la siguiente semana les contaré de los blogs y los pondré al tanto en mi vida. También prometo actualizar las ligas que tengo en la columna de la derecha, porque muchos de los blogs ya pasaron a mejor vida y creo que ya nadie escribe en blogs, excepto la protagonista de estas causalidades de la que ya les pasaré el vínculo.   Estábamos, entonces, que me dieron la beca de la Fundación para escribir un libro de cuentos. La beca la obtuve gracias a que uno de esos amores juveniles y necesarios imprimió mis hojas y l...

He regresado a esta Ciudad que fue del canto

Queridos e inexistentes lectores, después de tres años de abandonar esta Ciudad que fue del canto, he regresado para, una vez más, prometer ser más constante y publicar ya no mi querido, cursi y azotado diario, sino lo que a mi pluma se le venga en gana. Por ello, primero les comparto una traducción que hice de dos fragmentos de Kurt Vonnegut, tomados del número 17, de junio de 2015, de Casa del tiempo. JFC Dos fragmentos de guerra [*] Kurt Vonnegut La obra de Kurt Vonnegut estuvo marcada por su experiencia en la Segunda Guerra Mundial como soldado de la 106 División de Infantería de los Estados Unidos, y luego como prisionero de guerra —de diciembre de 1944 hasta mayo de 1945— desde donde fue testigo del bombardeo que destruyó Dresde.  Casa del tiempo ofrece dos breves fragmentos de las novelas  Matadero 5  y  Barbazul que se publicaron con casi veinte años de distancia, para dar cuenta de la devastación íntima causada en el autor estadoun...