Ir al contenido principal

UN POCO AL CORRIENTE Y GRACIAS A PXNDX

Hola mis inexistentes y abandonados lectores, por múltiples ocupaciones (incluída la del beber, que es una ocupación mayor) he abandonado un poco esta Ciudad que fue del canto, pero prometo ponerlos al corriente en esta semana.
Empiezo dándole las gracias al grupo de punk-emo-rock-pop Pxndx por darme muchísimos lectores en la página del Vive Latino. Claro, con un par de mentadas de madre incluídas. Si alguno de aquéllos cae por esta página, seguro que serán bienvenidos. Así puedo responder a todos sus cuestionamientos, no como en mi columna del Reporte Vl, ya que sería poco profesional ponerme a discutir con esa gente que en el anonimato de un nick se atreve a insultar sin un sólo argumento de por medio.
En fin, entonces empiezo con dos aclaraciones de todos los comentarios del artículo. (http://www.vivelatino.com.mx/reporte-vl/reportajes-especiales/odioapanda) Por si quieren leer los comentarios.
1. ¡No soy el Sopitas! Un buen lector, cuyo comentario es reflexivo aunque un poco ingenuo, dice que el artículo lo escribió el Sopas. Error, no tengo nada en contra de él, pero eso sí: yo soy Jesús Francisco Conde de Arriaga y nomás yo. Con errores y defectos.
2. El artículo termina con la frase: Y por cierto, a mí me vale madres. Y muchos dicen que si me vale madres por qué escribo un artículo de ellos. Fácil: porque me pagan. Me pidieron un artículo y yo lo hice. Además, no me vale madres el grupo, sino la tormentosa discusión de si son buenos, si plagian, si son mamilas... etc. Es decir, me valen madres todos los detractores y sus defensores por el encono que muestran. Mi trabajo, además de ser un ejercicio periodístico, se enfoca en dilucidar un fenómeno musical de la escenita rockera mexicana. Punto.
Ahora sí, después de desahogarme de las mentadas, les cuento que esta semana aparece un artículo en la misma página (www.vivelatino.com.mx pa que no se les olvide jaja) sobre Rayuela de Cortázar y el rock. Ojalá les guste, lo visiten y me dejen unos comentarios. No sea que me vayan a correr por falta de lectores.
Sigo enamorado de mi Luna y de mi esgrimista. Ni modo, así es. Incluso ya empecé una cancioncilla que espero montar con Vodeler que se llama "Retrato de morena con espada".
Por cierto, Vodeler, por sexta ocasión le hizo prueba a un bajista, el amigo Lalo Colín. Esperemos que sea al bueno y no le tenga pánico al éxito.
En fin, así las cosas. Entre aplicar extras a mis alumnos y escribir más artículos no tengo para cuándo acabar.
Por cierto, viene mi diablo número 25 y ya estoy entrenando a mi hígado para que aguante la bacanal.
Abrazos de pandita, mejor no, se va a malinterpretar, abrazos nomás,
JFC

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Causalidades I

Inexistentes y amados lectores, les escribo instalado en mis treinta años por primera vez. El siguiente post lo dedico a contarles de mis festejos. Porque hoy, desde mi oficina en los lares del sur, quiero contarles el proceso que me llevó de una cena con caviar a tener un anillo de casado en mi dedo anular izquierdo. (¿Alguien sabe en qué mano es correcto usar el anillo? Yo me lo puse en la izquierda por puro azar, pero debe haber una norma).    La historia más sencilla de contar es que en una cena de la alta sociedad literaria conocí a una mujer de ojos bellos con quien platiqué un par de horas y compartí el caviar que generosamente algún autor de éxito puso en la mesa de su departamento en la Condesa. Después de un par de botellas de champaña le lancé una invitación con mis ojos seductores a que conociera la alfombra de mi departamento en el centro porque estaba seguro que su blusa azul turquesa haría juego con ella. Al otro día, entre el café de la mañana y el sexo matu...

Causalidades II

Queridos, desocupados e inexistentes lectores, les debía esta entrada que es la segunda parte de la anterior y pues aquí va. Uno de los problemas mayores de escribir cada dos años en este blog es que uno pierde el hilo de las cosas, y en dos años han pasado tantas que los hilos ya son una madeja que se pierde en mi memoria. Así que acabaré la entrada de las causalidades y empezaré --lo juro-- a escribir nuevamente en este blog que empecé en el año 2006. En la entrada de la siguiente semana les contaré de los blogs y los pondré al tanto en mi vida. También prometo actualizar las ligas que tengo en la columna de la derecha, porque muchos de los blogs ya pasaron a mejor vida y creo que ya nadie escribe en blogs, excepto la protagonista de estas causalidades de la que ya les pasaré el vínculo.   Estábamos, entonces, que me dieron la beca de la Fundación para escribir un libro de cuentos. La beca la obtuve gracias a que uno de esos amores juveniles y necesarios imprimió mis hojas y l...

He regresado a esta Ciudad que fue del canto

Queridos e inexistentes lectores, después de tres años de abandonar esta Ciudad que fue del canto, he regresado para, una vez más, prometer ser más constante y publicar ya no mi querido, cursi y azotado diario, sino lo que a mi pluma se le venga en gana. Por ello, primero les comparto una traducción que hice de dos fragmentos de Kurt Vonnegut, tomados del número 17, de junio de 2015, de Casa del tiempo. JFC Dos fragmentos de guerra [*] Kurt Vonnegut La obra de Kurt Vonnegut estuvo marcada por su experiencia en la Segunda Guerra Mundial como soldado de la 106 División de Infantería de los Estados Unidos, y luego como prisionero de guerra —de diciembre de 1944 hasta mayo de 1945— desde donde fue testigo del bombardeo que destruyó Dresde.  Casa del tiempo ofrece dos breves fragmentos de las novelas  Matadero 5  y  Barbazul que se publicaron con casi veinte años de distancia, para dar cuenta de la devastación íntima causada en el autor estadoun...